MERENGUES
Merengues

Ingredientes

Tips e ingredientes de @amasa.madre

Se calcula siempre el doble de azúcar sobre el peso de las claras.
MUY IMPORTANTE: El recipiente debe estar bien limpio y libre de materia grasa.

100 g de claras (3 unidades)
200 g de azúcar Ledesma Clásica

Extra para el merengue italiano: 70 ml de agua (o hasta cubrir apenas el azúcar)

Extra para el merengue francés: 1 cda de postre de almidón de maíz

Preparación

  • MERENGUE FRANCÉS:

Es el más fácil y se consume sí o sí horneado.
Batir las claras a temperatura ambiente junto al azúcar hasta montar. Cuando está listo, agregar el almidón de maíz.
Se usa para hacer merenguitos, discos de merengues o la base de una pavlova bien aireada.

  • MERENGUE SUIZO:

Colocar sobre la hornalla una cacerola con agua y sobre ella un bowl con las claras y el azúcar, (lo que llamamos Baño María) Batir hasta que se note al tacto que los cristales de azúcar se disuelven.
Volcar en la batidora, batir hasta que el merengue esté firme, brillante y al tocar el bowl de la batidora se sienta frío.
Este merengue tiene una buena consistencia y sirve para decoración. Consumir en el día. También se puede usar para preparar una pavlova (en ese caso le agrego 1 cda de almidón de maíz y 1 cda de vinagre blanco).

  • MERENGUE ITALIANO:

Comenzar preparando un almíbar con el azúcar apenas cubierta con agua. Mientras, colocar las claras en el bowl y empezar a batir.
Cuando la temperatura del almíbar llegue a 118°C o punto bolita blanda, volcarlo en forma de hilo sobre las claras que ya están batidas a nieve, batir hasta que baje la temperatura y el recipiente está frío al tacto. Cuando esté brillante y bien firme, ya estará listo.
Este tipo de merengue es el más apropiado para decorar tortas o postres ya que al guardar en la heladera no desprende líquido.

Compartir receta